fbpx

LAS NOTICIAS DE QUADERNILLOS

10 curiosidades sobre Doctor Strange 2

El próximo viernes, 6 de mayo, está de regreso el universo Marvel en la gran pantalla. Por fin ha llegado el esperado estreno en cines de «Doctor Strange en el multiverso de la locura«. El nuevo filme de Sam Raimi estará protagonizado una vez más por Benedict Cumberbatch, quien interpretará a Stephen Strange y Elizabeth Olsen a Wanda Maximoff. Tras el gran éxito de «Doctor Strange 1» en 2016, esta nueva película de la saga se ha convertido en uno de los estrenos más esperados del año por parte de los fans del mundo Marvel

Para amenizar la espera hasta la fecha del estreno, hemos recopilado los 10 datos más curiosos que seguramente desconozcas hasta ahora sobre «Doctor Strange 2». 

Sobre la película

1. Los movimientos que realiza Doctor Strange para los conjuros son fluidos y ágiles. Para conseguir este efecto, Benedict Cumberbatch trabajó con el bailarín Jayfunk para perfeccionar los movimientos.

2. Para retratar los cambios del espacio y del tiempo, el equipo de producción contactó con el astrofísico Adam Frank para tenerlo como consultor. Frank ha jugado un papel fundamental a la hora de concebir el concepto de Multiverso. 

3. En mayo de 2015, Nepal sufrió un gran terremoto previo a la grabación de Doctor Strange 2. Pese a que muchas localizaciones ya escogidas estaban destrozadas, el equipo de dirección decidió ir a filmar para ayudar a los lugareños. 

4. Un elemento clave de la película es el Ojo de Agamotto. Steve Ditko, el creador del personaje de Doctor Strange, se inspiró en El Ojo de Buda que todo lo ve. En el budismo es conocido como un amuleto, un símbolo que protege a su portador del mal.

Sobre el reparto y la producción

5. Tilda Swinton no es la única de su familia que ha participado en la película: también sus hijos han formado parte de la producción. La hija de Swinton era parte del equipo de vestuario y el hijo se encargaba de diseñar planetas.

6. Stan Lee hace un cameo durante la pelea de Strange y Mordo contra Kaeciluis. Mientras están luchando, él está sentado en un autobús leyendo Doors of Perception de Aldous Huxley.

7. Cuando Stan Lee y Steve Ditko crearon el personaje de Doctor Strange, se inspiraron en el actor Vicent Price, muy conocido en esa época. El nivel de similitud entre él y el super héroe es muy alto. 

Sobre la grabación

8. Debido a todos los efectos visuales que se han necesitado para la producción de la película, el actor Mads Mikkelsen a veces se perdía en la grabación de algunas escenas. Esto empeoró con las que se grababan en la dimensión espejo

9. En una de las escenas se puede observar cómo la capa de levitación limpia con mucho cuidado una de las lágrimas de Doctor Strange. Este momento fue sugerido por el propio actor y a la producción le gustó tanto que decidieron incluirlo en el filme.

10. Los cambios de realidad que tienen lugar son una de las grandes esencias de la película. Hace unos años habría sido imposible plasmarlos de esta forma. A la hora de crear esta distorsión, el equipo de producción se inspiró en las pinturas de M.C. Escher.