fbpx

LAS NOTICIAS DE QUADERNILLOS

8 soluciones para tener una casa más ordenada sin mucho esfuerzo

Quizás hayas querido poner en práctica alguna vez el método de Marie Kondo,
la gurú del orden que concentra sus energías en decir adiós a las prendas y objetos que ya no usamos. Puede incluso que lo hayas intentado. Pero siempre ocurre igual: un día te armas de valor y arreglas la mitad de tu casa. ¿Y al mes siguiente? Caos de nuevo.

Este método está muy bien para cuando tienes mucho tiempo libre, pero si eres una persona con la agenda apretada, la casa revuelta y las ganas de ordenar… bastante ausentes, sigue estos pequeños consejos con los que podrás mantener tu casa impoluta sin darte apenas cuenta

1. El orden comienza antes del desayuno

Intenta crear el siguiente hábito: te levantas por la mañana, pones la cafetera en marcha y, en esos minutos antes de la ebullición, recoges la ropa que dejaste en la silla de la habitación del día anterior y haces la cama. ¡No tardarás ni 3 minutos!

Mujer despertándose

2. Mientras el agua hierve, friega

Ya lo repitió mil y una vez Karlos Arguiñano: una cocina limpia es vital para cocinar. Aprovecha el tiempo en que el agua hierve o se hace el sofrito para fregar lo que ensuciaste por la mañana. Después de comer no tendrás tanto acumulado. ¡Y si te da tiempo de pasar el trapo por la encimera o barrer, mejor que mejor!

3. Deja de procrastinar

Olvídate del pensamiento: «lo dejo aquí y luego lo recojo». Procrastinar es el mayor enemigo del orden. Si terminas de usar algo, haz caso omiso a tus pensamientos procrastinadores y vuelve a colocar ese algo del lugar del que vino. 

4. Divide y vencerás

Es muy placentero ver una habitación muy desordenada y al rato verla impoluta. La realidad es que para eso tendrías que invertir mucho tiempo y es posible que no tengas la suerte de tenerlo. ¡No pasa nada! Divide las tareas para llevarlas a cabo a lo largo de la semana. 

Hoy diez minutos, mañana otros diez… y el domingo la tendrás perfecta. ¿Has probado a hacer foto del antes y el después? ¡Eso seguro que te anima a ser una persona más organizada!

5. Deshazte de algo todos los días

Vale, no hace falta que todos los días tires un objeto preciado, pero seguro que tienes una montaña de papeles, pilas antiguas, cajas de zapatos, tuppers desgastados y un sinfín de cosas más que lo único que hacen es ocupar espacio y hacer que tu casa parezca más desordenada. Así que, como regla, todos los días intenta deshacerte de algo que no aporte nada a tu día a día.

6. El poder de las cajas de almacenamiento

No se trata de acumular todo dentro de una caja para disimular el desorden, no… Se trata de clasificar tus pertenencias en compartimentos para poder localizarlos con facilidad y saber exactamente a dónde acudir cuando ya no necesites usarlo. 

Por ejemplo: las pilas de las que hablábamos en el punto anterior, en vez de desperdigarlas por la mesa, guárdalas en una caja y cuando la caja esté llena, llévalas al punto limpio.

7. Aprovecha antes de irte a dormir

Antes de acabar el día, da una vuelta rápida por tu casa e intenta invertir al menos 15 minutos en recoger aquello que no te suponga un esfuerzo muy grande. Por ejemplo: coloca los cojines del sofá, lleva los platos de la cena a la cocina o guarda la ropa que has usado ese día antes de ponerte el pijama. ¡Cuando te levantes, lo agradecerás!

8. Elige un día de la semana y ármate de valor

Durante la semana estarás manteniendo la casa ordenada, pero eso no te salvará del desorden (al menos no del todo). Pero si reservas un día de la semana e inviertes 3 horas a dar un buen repaso a todas las habitaciones, tendrás el éxito asegurado y tu casa lucirá mejor que la de Marie Kondo y que la cocina de Arguiñano.

Y si necesitas inspirarte antes de ponerte a ordenar, no te pierdas las casas de las famosas en este artículo donde nos colamos en las casas de 6 famosas españolas. ¿Cómo de ordenada crees que está diariamente la casa de Patry Jordan? ¡Descúbrelo!