fbpx

LAS NOTICIAS DE QUADERNILLOS

5 recorridos para correr en Alcalá de Henares dependiendo del barrio en el que vivas

La ciudad está llena de parques y avenidas ideales para ‘runners’, adaptadas para los gustos de cada uno

Alcalá de Henares es una ciudad muy llana. Apenas hay cuestas en el municipio complutense, lo que facilita la actividad de los corredores. De lo que sí está llena la localidad es de parques. Y cualquier que se haya puesto las zapatillas para hacer ejercicio sabe que resulta mucho más agradable en un espacio natural. Aunque hay espacios para todos los gustos: algunos prefieren correr sobre superficies duras, en el asfalto. Para ellos también recomendamos algunos recorridos en este artículo, dependiendo del barrio en el que vivas. Seleccionamos cinco, pero hay muchos más que repasaremos en el futuro. Explicamos las rutas, pero basta con echar un vistazo a la imagen.

Distrito I: Centro

Los residentes del centro tienen varias opciones cerca de casa. Una de ellas es un recorrido circular en el Parque O’Donnell. Recomendamos empezar en la entrada del parque que da al Arco de San Bernardo. Continúas a tu izquierda, en la esquina con la fábrica de Roca, y recorres la carretera hasta las vías del tren. Entonces giras en la rosaleda, llegas hasta el final y giras a la derecha para completar la vuelta bajo los inmensos pinos del parque. Cada vuelta son unos 850 metros. Para recorrer cinco kilómetros, tendrás que dar casi seis vueltas.

Distrito II: Reyes Católicos, Puerta de Madrid y Nueva Alcalá

Tan cerca del río Henares, hay muchísimas opciones. La que proponemos a continuación es una de las más bonitas, paralela al cauce fluvial durante un tramo bastante largo. Ojo: la superficie es bastante irregular, así que conviene utilizar buenas zapatillas que puedes conseguir en tiendas de Quadernillos como Outlet Sport. Proponemos empezar en la Presa de los García, justo donde termina el paseo asfaltado del río. A partir de ahí corremos de forma paralela al río hasta llegar al gran edificio abandonado junto al puente que conduce a Villalbilla. Entonces regresamos a la Presa de los García dejando las Naves y los edificios de Nueva Alcalá a nuestra derecha. Una vez en la Presa, seguimos por el paseo del río hasta que termine la parte asfaltada (donde acaba el colegio Iplacea). Este recorrido son dos kilómetros y medio, así que haciéndolo dos veces se completan cinco kilómetros.

Distrito III: El Chorrillo y La Garena

Esta propuesta es muy sencilla: empezando en la estación de Cercanías de La Garena, corre hasta la DGT de forma paralela a las vías. Toda la zona de la imagen es ideal para correr. Son 800 metros, así que si lo haces seis veces completas cinco kilómetros.

Distrito IV: El Ensanche y Espartales

El parque más grande del distrito es una de las mejores zonas de Alcalá para correr. Una vuelta al parque del Camarmilla, de forma completa, supone unos 2,5 kilómetros de recorrido. Con dos vueltas se consiguen cinco kilómetros de ruta.

Distrito V: El Val

En esta zona de Alcalá, también cerca del río, hay zonas preciosas para correr. La que sugerimos empieza en la Casa de la Juventud. Desde ahí se sigue la línea del río hasta llegar al centro comercial Quadernillos. Hay una zona, junto a la granja escuela, en la que habrá que seguir por una zona asfaltada.