¿Cuándo se empezaron a extender en Europa? ¿Cuáles son los más antiguos?

- Casa ·
Siéntete en casa
Cuando se pintaron la cueva de Altamira, cuando se construyeron las pirámides en Egipto y cuando se levantó la torre Eiffel. En esos momentos históricos, indistintamente, cerca podía haber una niña o un niño jugando con sus juguetes, ya sean palos y piedras, muñecos o plastilina. A continuación repasamos algunas curiosidades sobre la historia de los juguetes que quizá no conozcas. Para encontrar juguetes de hoy en día, te recomendamos Juguetilandia.
Tan antiguos como el ser humano. Es casi imposible determinar desde cuándo los humanos fabrican juguetes. Hay restos arqueológicos de juguetes de sociedades antiquísimas, como los pueblos que habitaban la India 3.000 años antes de Cristo. Y antes de los juguetes, se presume que los niños jugaban con palos y piedras, como hacen tantos animales.
De dónde viene la palabra. “Juguete” proviene de “juego”, que a la vez procede del término latino “iocus”.
El origen de los puzles, en Grecia. El puzle más antiguo conocido proviene de Grecia y apareció en el siglo III a. C. El juego constaba de un cuadrado dividido en 14 partes y el objetivo era crear diferentes formas a partir de estas piezas.
La Ilustración extendió el juguete en Europa. En esa época de la historia, a finales del siglo XVIII y principios del XIX, los niños empezaron a ser vistos como personas en sí y no simples extensiones de sus padres. Se empezó a asentar la idea de que los niños tenían derecho a disfrutar de su infancia. Era una mentalidad que prosperó entre las clases acomodadas, ya que las populares se veían obligadas a que sus hijos tuvieran que trabajar. La variedad y el número de juguetes que se fabricaron durante el siglo XVIII aumentó de manera constante.

La edad de oro, principios del siglo XX. En los primeros años del pasado siglo se extendió el uso de los juguetes a todas las familias. La oferta era muchísimo mayor y bajaron los precios, haciéndolos mucho más accesibles. Entonces empezó la moda de los juguetes basados en construcciones con piezas.
Juguetes en tiempos de guerra. Algunos de los materiales con los que más juegan los niños de hoy en día nacieron mientras los científicos intentaban descubrir materiales para hacer más barata la guerra. En busca de una alternativa para el el caucho sintético, el estadounidense Earl L. Warrick inventó la famosa Silly Putty en plena Segunda Guerra Mundial. Y la plastilina se creó originalmente como un limpiador de papel tapiz.
Lego es de Dinamarca. Los juguetes más básicos (balones, muñecas, caballos de madera, peonzas…) no tienen una nacionalidad clara. Los del siglo XX más famosos, como Barbie o Action-Man, son de Estados Unidos, como tantos otros desarrollos tecnológicos. Pues uno de los juguetes más famosos de la actualidad, los Lego, es de un pequeño país europeo, Dinamarca. Es tan popular que incluso inspira películas.