fbpx

LAS NOTICIAS DE QUADERNILLOS

Así nacieron los juegos más antiguos del mundo

Cada 20 de julio se celebra el Día Mundial del Ajedrez, un juego de estrategia con millones de aficionados por todo el mundo que, según la Organización de Naciones Unidas, tiene un carácter intelectual y cultural, combina elementos del deporte, del razonamiento científico y del arte, y podría tener su origen en un juego similar denominado ‘Chaturanga’. Dicho juego se originó en el subcontinente indio entre los años 319 y 543 d.C. 

Ciertamente, el ajedrez es uno de los juegos más antiguos y entretenidos del mundo. Su participación requiere destreza mental y su paso por todos los continentes ha dado lugar a una gran variedad de formas de jugar. Este juego milenario, que ha dado figuras de la talla de Gary Kasparov, José Raúl Capablanca, Bobby Fischer y Anatoly Karpov, tiene grandes beneficios para la salud y, además, promueve el respeto mutuo, la inclusión y la equidad.

Estrategia militar sobre el tablero

juegos más antiguos del mundo

Como ya hemos dicho, el ajedrez tiene su origen en el chaturanga, una palabra que significa «cuatro divisiones» en referencia a las cuatro piezas que simbolizan las unidades del ejército indio: la caballería (caballos), la infantería (peones), los elefantes (alfiles) y los carros de guerra (torres).

De la India pasó a la Persia sasánida bajo el nombre de Shatranj y desde allí se extendió hasta el continente europeo y Asia a través de la Ruta de la Seda y los imperios musulmanes. De esta manera, en la Edad Media el ajedrez ya era un pasatiempo internacional y el juego preferido de personajes tan relevantes como Alfonso el Sabio o Iván el Terrible. En su meta final, la victoria siempre dependía de la captura de una sola pieza: el rey. 

De tabula a Backgammon

juegos más antiguos del mundo

El Backgammon probablemente nació en Mesopotamia y tiene más de 5.000 años, siendo uno de los juegos más antiguo del que se tiene registro. Representa el transcurso entero de un año y en su competición se utilizaban piedras en lugar de fichas. 

Se dice que el emperador romano Nerón era un gran amante de este juego en el que incluso apostaba dinero. Con la conquista de este imperio por diferentes lugares de Europa, el juego comenzó a llamarse tabula, aunque su nombre actual proviene del inglés back (volver) y gammon (juego en el medievo) y empezó a ser utilizado en 1645.

Las damas, desde Egipto hacia el mundo

juegos más antiguos del mundo

Los expertos han hallado evidencias de un juego similar del antiguo Egipto ubicado en el 1600 a.C., aunque también hay constancia arqueológica del mismo en la antigua Persia. En lo que sí coinciden los expertos es que las damas son una fusión del ajedrez, del que usa el tablero, y del alquerque (similar al tres en raya), del que usa el movimiento de las fichas.

En el 1100 d.C., este juego recibía el nombre de ferses, denominación que tenía la reina en el ajedrez, y era especialmente utilizado por las mujeres ya que los hombres solían decantarse por el ajedrez. Algunos todavía piensan que el origen de las damas data de este siglo y está situado entre España (Valencia) y Francia (Provenza).

Lo que sí es cierto es que hasta el siglo XVI no adquirió su nombre actual de damas y al igual que los anteriores juegos de los que hemos hablado, todos siguen utilizándose en la actualidad.