Te proponemos recorridos sencillos para caminar con el buen tiempo por Alcalá de Henares
Alcalá de Henares no solo presume de patrimonio cultural. Las zonas naturales del municipio también merecen una visita. A continuación te proponemos varias rutas de senderismo muy sencillas en el término municipal de la ciudad complutense. Para seguirlas te recomendamos que utilices la app WikiLoc.
Ruta por el Parque de los Cerros: 16 kilómetros, 5 horas
Es la zona natural más conocida de la ciudad. En el año 2000 fue declarada como Monte de Utilidad Pública. El entorno es producto de la acción erosiva del río Henares. La ruta que proponemos pasa por la torre de origen musulmán de Alcalá La Vieja (data del siglo X), por el Ecce Homo y por el cerro Malvecino. No te olvides de llevar agua y comida en la mochila para realizar esta ruta de senderismo
Ruta por el río Henares y el centro de Alcalá: 10 kilómetros, 2 horas y cuarto
Una ruta más sencilla, también circular. Esta ruta combina el centro del municipio con el entorno del río Henares, desde la zona de Nueva Alcalá hasta El Val, pasando por la Isla de los García. Muy recomendable.
Ruta en torno a todo Alcalá de Henares: 22 kilómetros, 4 horas
Una ruta que rodea a la ciudad, un camino en torno a los barrios periféricos. Caminando por las fronteras, el recorrido es bastante llano, pero más largo de lo que parece.
Ruta en el Parque del Camarmilla: 5 kilómetros, una hora
Si vives en la zona norte de la ciudad, te recomendamos esta ruta mucho más sencilla que las anteriores. Un paseo por Espartales Nortes y el Parque del Camarmilla.