fbpx

LAS NOTICIAS DE QUADERNILLOS

Cumpleños alcalaínos: el complutense que daba voz a Mufasa y Darth Vader

Constantino Romero nació en Alcalá de Henares en mayo de 1947

“Gracias por el afecto. Han sido 47 años de trabajo. Y toda una vida. Radio, TV, teatro, doblaje… Ha valido la pena.Un abrazo. That’s all folks!!”. Con este mensaje en Twitter anunció su jubilación Constantino Romero en diciembre de 2012. Falleció cinco meses después de, como decía en su último mensaje en esta red social, muchísimo patrimonio cultural compartido.

Romero nació en Alcalá de Henares en mayo de 1947. Su padre trabajaba como funcionario de prisiones en la cárcel de Alcalá-Meco. Pero permaneció muy poco tiempo en la ciudad complutense, en torno a un año: enseguida sus padres se mudaron a Chinchilla (Albacete), su lugar de origen, para mudarse a Barcelona cuando el pequeño Constantino tenía solo nueve años. La ciudad manchega y la capital catalana fueron las dos ciudades más importantes de su vida.

La prolífica carrera de Romero empezó en la radio, concretamente en Radio Barcelona (la emisora de la SER en la ciudad) en 1965 y poco después se incorporó a Rado Nacional de España. En esos primeros años ya captó la atención por su voz cálida y grave, que le reportó tanto éxito como presentador de televisión y como doblador de cine.

Su faceta televisiva empezó a despegar en El tiempo es oro, un programa que se emitió en Televisión Española entre 1987 y 1992. Era un programa de preguntas y respuestas sobre cultura general que empezó en la 2 y rápidamente pasó a la 1. También destacó su papel como presentador en Antena 3 con los concursos La parodia nacional y Alta tensión. En televisión también le granjeó mucha popularidad el hecho de que fuese la imagen y voz de colchones Lo Mónaco. También fue actor de cine y teatro.

It seems we can't find what you're looking for.

Pero posiblemente la faceta de su carrera que más impronta deja en la cultura popular es la de actor de doblaje. El actor al que más veces ha dado voz en castellano es a Clint Eastwood, 32 veces. La voz de Constantino Romero suena en Harry el Sucio (1972), Sin perdón (1992), Los puentes de Madison (1995) o Gran Torino (2008). También ha prestado su profunda voz a Arnold Schwarzenegger en las películas de Terminator y a Roger Moore como 007

Más allá de Clint Eastwood, el actor que más popularidad proporcionó a Romero es un intérprete no muy conocido en España. James Earl Jones no es un rostro especialmente famoso a este lado del Atlántico, pero da su voz en inglés a Darth Vader en el universo Star Wars y a Mufasa, el padre de Simba, en el Rey León. Frases como “yo soy tu padre” y “recuerda quién eres” están impresas en el imaginario popular español con la voz de un nacido en Alcalá, de raíces albaceteñas y que vivió en Barcelona.