fbpx

LAS NOTICIAS DE QUADERNILLOS

Curiosidades sobre la enfermedad celiaca

El doble de mujeres padecen celiaquía

Según los datos oficiales de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE), la enfermedad es más prevalente en mujeres que en hombres. De hecho, se estima que el doble de mujeres padecen la enfermedad, una tendencia bastante común en enfermedades autoinmunes. Además, es esencial saber que los celiacos no son alérgicos al gluten sino que este trastorno provoca que sus cuerpos produzcan anticuerpos contra sí mismo por el consumo de gluten.

La tristeza puede ser un síntoma en niños celiacos

Algunos estudios de calidad de vida en niños celiacos demuestran que hasta un 23% de los casos de tristeza infantil son un síntoma de hacer dieta sin gluten. Según estos, a raíz de padecer la enfermedad celiaca, el carácter de los niños cambia y se vuelven más irritables, apáticos e introvertidos. Además, una de sus grandes preocupaciones es seguir de por vida la misma dieta. Es importante aclarar que la enfermedad celiaca puede presentarse a cualquier edad y que ya dejó de ser considerada un trastorno típico infantil.

No existen grados de celiaquía

No existen grados de celiaquía pero sí hay diferentes tipos: los pacientes asintomáticos y los sintomáticos. Sin embargo, a pesar de la ausencia de síntomas, el daño interno es el mismo para todas. Algunos pacientes sienten que el gluten les afecta enseguida, mientras que otros no. Además, la celiaquía es una enfermedad infradiagnosticada: se estima que entre un 75% y un 85% de los celiacos no están diagnosticados porque no presentan síntomas.

Se puede nacer con mayor riesgo de ser celiaco

La enfermedad celiaca tiene una base genética, por lo que tiene un cierto componente hereditario. Se puede nacer con mayor riesgo a padecerla pero no se trasmite de una forma muy predecible. La probabilidad de tener la enfermedad cuando eres familiar en primer grado (padre, madre, hijo, hija, hermano, hermana) de una persona celiaca es de entre el 10% y el 20%. En caso de padecer la enfermedad, el tratamiento consiste en seguir una dieta estricta sin gluten y a base de alimentos naturales: legumbres, carnes, pescados, huevos, frutas, verduras, hortalizas, arroz y maíz.

Otros datos muy curiosos

Existen muchos alimentos que contienen gluten de manera oculta y pasan desapercibidos, algunos de estos son: caldos de sopa, perritos calientes, patatas fritas, caramelos, salsas de soja, etc. Y como todos somos humanos, algunos famosos muy conocidos también padecen esta enfermedad tan común. Entre ellos se encuentran la cantante Miley Cyrus, el tenista Novak Djokovic, el cantante Miguel Bosé y la diseñadora Victoria Beckham.

En caso de que seas celiaco y siempre estés buscando opciones nuevas para comer, en Quadernillos tenemos restaurantes con comida de todo tipo con cartas sin gluten. Entre nuestra selección de restaurantes italianos tenemos: GinosPomodoro y La Tagliatella. En caso de que este tipo de comida no sea la tuya, Foster´s Hollywood y Burger King también tienen carta sin gluten para los amantes de la comida americana.