Descubre algunas curiosidades sobre la paella, un plato tan característico como internacional.
Este plato mundialmente conocido tiene un origen humilde, del que existen tantas variedades como pueblos valencianos. Todos coinciden en que la paella tradicional valenciana nada tiene que ver con el “poner cosas al arroz” que todos hemos visto alguna vez.
Entre las variedades más conocidas están: la paella valenciana; con verduras y conejo, la de carne de pollo, la de marisco y la mixta: con carne y marisco.
¿Sabías estas curiosidades sobre la paella?
La paella es el recipiente donde se cocina y el nombre del plato es «arroz a la paella».
Antiguamente se comía directamente de la paella. Tiene su origen en las zonas rurales, era el plato que los campesinos hacían para aprovechar los recursos que tenían.
Es el cuarto plato más buscado en Internet por detrás de la pizza, el sushi y el risotto y, el que probablemente encontrarás en casi cualquier restaurante español los jueves.
Si eres un paella lover celebra tu pasión por este plato con nosotros en nuestra zona de restauración.

¿Sabías que el 20 de septiembre es el día mundial de la paella?
Desde hace dos años se consolidó este día coincidiendo con el momento clave de la siega del ingrediente principal de este plato: el arroz.
Y no sólo eso, también tiene su propio emoji 🥘 gracias a una propuesta que lanzó en la plataforma change.org Eugeni Alemany, cómico valenciano.
Desde ese día se realiza el evento World Paella Day, un encuentro que reúne a chefs paelleros de todo el mundo para elegir la mejor paella del mundo. Este año, siendo la tercera edición, el premio se lo ha llevado la española Noelia Pascual.