¿No te ha pasado que llega un momento en el que ya no te identificas con los colores de tu casa? Miras las paredes y, aunque hace años te encantaba ese blanco roto en el gotelé, ya no te fascina. Esto es muy normal. Todos nos identificamos con los colores según el momento en el que nos encontremos o según nuestra personalidad. Por ejemplo, una persona muy alegre tenderá a decorar su casa con colores vivos y, por el contrario, otra más ermitaña, quizás use tonos menos saturados (más neutros).
La razón de todo esto es que existe lo que se llama psicología del color y, dependiendo de lo que quieras transmitir, los diseñadores recomiendan usar unos u otros. Uno de los libros de referencia para los diseñadores es Psicología del color: cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón, de Eva Heller. Si te interesa profundizar, este es un libro muy interesante con el que conseguirás entender un poco más el mundo del diseño y de la publicidad.
Una vez entendido cómo funciona el color, es momento de combinarlos entre ellos y te adelantamos que su elección tampoco será al azar. Si quieres que en tu casa exista una armonía cromática, como en los diseños de los profesionales en publicidad o comunicación, entonces tendrás que mirar la rueda cromática, que te indicará qué colores combinan mejor.
Los diseñadores utilizan algunas herramientas para combinar colores. Aquí te dejamos 4 de las más populares con las que puedes conseguir los colores que mejor combinan y con los que más te identifican.
1. Khroma
La primera herramienta es la más sencilla aunque no ofrece muchas opciones para modificar los resultados y crear una combinación más personal. Sirve principalmente para encontrar combinaciones de dos colores. Tiene un amplio repertorio de resultados y puedes filtrar por colores.

2. Muzli Colors
Esta herramienta es muy útil para crear y editar rápidamente diferentes paletas de colores. Permite buscar un color por su nombre (en inglés) y a partir de ahí generar una paleta de colores, seleccionar un color de los que te muestra o sacar colores mediante una imagen que importes. En cualquiera de sus formas, te presenta una serie de combinaciones de colores: análogos, complementarios, triadas, etc y te da la libertad de modificar alguno de los colores que resulten. Además, tiene un repertorio de paletas populares que van añadiendo y modificando.

3. Coolors
Coolors es una de las herramientas más sencillas que te da la opción de explorar paletas de colores o crearlas según las recomendaciones que te da la propia herramienta o mediante una imagen de archivo. Solo con clicar en la barra espaciadora del teclado, va generando combinaciones aleatorias de colores. Puedes agregar o quitar colores de tal manera que puedas combinar desde dos hasta diez colores, modificar alguno de los colores e incluso el orden en el que se muestran. También te presenta los tipos de combinaciones en la rueda de color y todos la información necesaria sobre los colores. Algo muy interesante de esta herramienta es que te indica cómo ven las personas que tienen daltonismo la paleta de color que has seleccionado.

4. Colour Lovers
Esta es una herramienta algo más sofisticada y con una gran variedad de opciones. El apartado que más nos interesa es el de “copaso”, donde te indica de forma bastante exhaustiva todas las combinaciones en base a la rueda de color. También, en el apartado de “photocopa” puedes tomar como punto de partida una imagen de archivo e ir cambiando los parámetros de los colores. Por último, además de inspirarte con las paletas creadas por los usuarios, puedes encontrar diferentes canales por categoría, siendo uno de ellos “casa”, donde puedes encontrar referencias de paletas que han usado los usuarios y modificarlas a tu antojo.

5. Adobe Color
Esta es, sin duda, la más precisa y la que ofrece más libertad para elegir los colores con los que crear la paleta. Es algo más técnica, trabajando directamente sobre la rueda de color sobre la que aplica la regla de la armonía del color (colores análogos, monocromáticos, triada, complementarios, etc). También te da la oportunidad de generar una paleta a partir de una imagen de archivo. Si quieres tener total libertad para configurar tu paleta, esta será la mejor opción.

Ahora que tienes las herramientas solo queda que te pongas manos a la obra y consigas que tu casa hable de ti y muestre tu personalidad.