Título h2 blog

- Casa ·
Siéntete en casa
Reducir la concepción del cine a las películas de Estados Unidos es una visión estrecha. En todo el mundo se realizan largometrajes impresionantes, que relatan historias contadas con perspectivas muy diferentes a las de Hollywood. En particular, Europa tiene un gran bagaje de producciones cinematográficas. A continuación seleccionamos las que tienen mejor nota en Filmaffinity de los principales países europeos (Francia, Reino Unido, Alemania e Italia) y que fueron estrenadas en el siglo XXI (ya habrá tiempo para mirar al siglo XX). Excluimos las películas que apenas tienen votos en la plataforma.
Reino Unido: El pianista (8,2)
El director franco-polaco Roman Polanski firmó su mejor obra en 2002. El pianista, con Adrien Brody como protagonista, muestra el horror del Holocausto como pocas películas en la historia del cine. El escenario es el elegido tantas otras veces para mostrar las penalidades de las víctimas más golpeadas en la Segunda Guerra Mundial, Polonia. Como en el icónico cómic Maus o en La lista de Schindler.
Francia: Intocable (8)
En un país tan multicultural como Francia, Intocable cuenta la historia de un ciudadano negro de ascendencia africana, criado en uno de los muchos barrios pobres del país, que empieza a trabajar para un burgués blanco con discapacidad. «Gracias a un brillante guión, ‘Intocable’ tiene la habilidad de convertir asuntos cargados de tensión –marginalidad de arrabal, el color de la piel, la pobreza– en entretenimiento despojado de mala conciencia”, rezaba la crítica de La Vanguardia en su estreno en 2011.
Alemania: La vida de los otros (8)
La Stasi escuchaba todo. La policía secreta de la República Democrática Alemana, la mitad comunista formada tras la Segunda Guerra Mundial, vigilaba los movimientos de aquellos ciudadanos que podían amenazar al régimen. Vigilando a un escritor y su pareja, el agente Gerd Wiesler descubre más sobre sí mismo que sobre las personas a las que espía. Esa es la premisa de La vida de los otros, que ganó el Oscar a mejor película de habla no inglesa.
Italia: La gran belleza (7,4)
Es una película extraña. Habla del sentido de la vida, del aburrimiento, de la superficialidad, del arte y de lo que merece la pena, todo ello en el seno de la clase alta italiana.»No es tanto melancolía como lucidez; no es dolor, es belleza. Sin duda, una obra maestra. Y bella. Profundamente bella», escribió Luis Martínez en El Mundo en 2013.