La lectura es una de las actividades más positivas para las personas e incluso es considerada “la gimnasia del cerebro”. Para muchos especialistas, lo ideal es comenzar a generar un hábito de lectura en los niños lo antes posible, ya que ayuda a ampliar su capacidad de atención (entre otras cosas). “Las historias tienen un comienzo, un desarrollo y un final, es decir, una estructura que empuja a nuestros cerebros a pensar de forma secuencial, y a enlazar causa, efecto y significado.”, explica la neurocientífica Susan Greenfield.
Crear el hábito de lectura en los niños es, por tanto, fundamental para el desarrollo y educación ya que además fomentará la imaginación y estimulará la creatividad. Para conseguirlo, una buena idea es llevar a los más peques a las bibliotecas, donde podrán disponer de una gran cantidad de libros adaptados a su edad y perderse durante horas (en sentido figurado) en el interior de los universos de ficción y vivir, junto a los personajes, grandes aventuras.
Hemos comparado la opinión de diferentes especialistas (periodistas, psicólogos, medios especializados, etc) y, a continuación, enumeramos cinco razones por las que debes llevar a tus hijos con frecuencia a las bibliotecas.

- 7Fun ·
Nuevos packs de cumpleaños desde solo 14,95€
1. Aprenden los valores del respeto y la convivencia
Los expertos señalan que estando regularmente en una biblioteca, los niños empiezan a ser conscientes de que existen una normas que hay que respetar y que también facilita el aprendizaje de ciertos valores. Aprenden asimismo a respetar a los demás (guardando silencio, por ejemplo), a cuidar lo que no es de ellos cuando toman prestados los libros y la responsabilidad que implica disponer de una tarjeta para sacar libros de la biblioteca. “Cuando un niño saca libros a su nombre, se siente digno de confianza. Se siente responsable. Se siente un miembro de su comunidad.”, afirma C. French Cully, periodista en el periódico digital Huffington Post.
2. Consolidan el hábito de leer
Es indiscutible que llevar a los niños regularmente a una biblioteca generará un hábito en ellos de leer e incluso una inquietud e interés por la lectura desde muy pequeño. En muchas existen monitores que comparten tiempo con ellos e incluso preparan actividades como cuentacuentos, donde los niños se divierten en un entorno donde la lectura toma el papel protagonista, propiciando las ganas de leer y seguir descubriendo más historias.

3. Disfrutar de muchos más libros
Las bibliotecas tienen una gran variedad de libros y cuentos de todos los géneros, temas y edades que no tienen en casa o que, normalmente, los padres no pueden asumir. Poder disponer de todos ellos y disfrutarlos es, sin duda, un privilegio y una gran ventaja de ir a las bibliotecas. Además, el personal de la biblioteca también podrá asesorar al niño en su lectura, mostrarle los clásicos y las novedades, etc.
4. Dejan de lado el materialismo
Al estar en contacto con un material ajeno, saben que pueden disfrutar de esos libros durante un rato o unos días y que después otros niños disfrutarán también de ellos. “Aprenden a disfrutarlo cuando tienen los libros en sus manos, pero saben que cuando acaben no se los quedarán, sino que otros podrán entretenerse con ellos.”, explica Borja Quicios, psicólogo infantil en una guía infantil.

5. Hacen un buen uso de la tecnología
Existe un gran debate entorno a la tecnología y los niños. Muchos padres caen en la tentación de dejar a sus hijos con un Ipad, un móvil o delante de un televisor durante horas para que estén entretenidos. “En la biblioteca el niño va a comprender y asumir el lado beneficioso de la tecnología, ya que ésta estará vinculada a la lectura, la búsqueda de información, el aprendizaje y la biblioteca va a jugar un importante papel en este sentido.”, explica Enrique Navas Benito de la Academia Auxiliar de Biblioteca.
Para terminar, es importante tener en cuenta que el tiempo de biblioteca es activo, no pasivo. En un estudio publicado por el Centro de Investigación Pew, comentan: “Muchos padres describieron la biblioteca como un destino para toda la familia, donde los niños mayores usan los recursos de la biblioteca para el trabajo escolar o para navegar por la web, mientras los niños más pequeños asistían a la hora de cuentos y exploraban nuevos libros.”. “Las bibliotecas ofrecen distintas formas de ocio, aprendizaje y relaciones desde un único espacio y se debe disfrutar en familia o compañía.”, considera, por su parte, Julián Marquina (periodista y bloguero) en su artículo 10 motivos por los cuales es importante que vayas con tus hijos a la biblioteca (enlace).
Así que si estás intentando que tu hijo tome el hábito de leer (sin mucho éxito), prueba a llevarlo a la biblioteca de tu barrio para acercarlo poco a poco a la lectura y que haga amigos relacionando ese entorno lleno de libros con algo totalmente positivo y divertido. Y a ver qué pasa.