El frío no congela los planes para niños en Alcalá de Henares. A lo largo de este mes hay alternativas lúdicas de todo tipo para disfrutar con los más pequeños. Estos son algunos ejemplos.
Pérez, el ratoncito no nace, se hace: 12 de diciembre, 12.30 en el C.S. Gilitos
¿Por qué el ratoncito Pérez se empeña en coleccionar tantos dientes? Los títeres de Titiriguiri tienen la respuesta. La entrada es gratuita. Hay que reservar las entradas en culturalcala.es.

Magia con el mago Depi: 12 y 26 de diciembre, 17.30 en la Plaza central de Quadernillos
Un extraordinario espectáculo para público familiar realizado por el Mago Depi, campeón de España de magia para niños. Completamente gratuito.
Mío Cid: 18 de diciembre, 20.00 en el Teatro Salón Cervantes
Los talentosos artistas del Teatro del Finikito revisan el Cantar del Mío Cid en este espectáculo, uniendo humor, tragedia, amor y comedia. Es una versión tanto para ojos infantiles como adultos. Las entradas cuestan 8 euros.
Cuentacuentos con Elia Tralará, 18 de diciembre, 17.30 en la Plaza central de Quadernillos
Espectáculo interactivo, divertido y dinámico pensado para niños de 3 a 10 años que gustará a toda la familia. La asistencia es gratuita.
La mujer bala: 19 de diciembre, 12.30 en el C.S. Gilitos
La Billy Boom Band ofrece rock para niños, con dos guitarras y percusión. La entrada, que se puede reservar en culturalcala.es, es gratuita.
Erika y la danza: 20 de diciembre, 17.30 en el Paco de Lucía
Los alumnos de Fátima Moreno & Taller de Danza de Alcalá unen literatura infantil y artes escénicas para educar de forma inclusiva. Se realizará la presentación del cuento Erika y la danza y un concierto didáctico, con música y baile. Para adquirir las entradas puede llamar al 692 88 86 63.
Cuento que te canto: 26 de diciembre, 12.30 en la Casa de la Juventud / 30 de diciembre, 17.30 en C.S. Gilitos
Los músicos y educadores Miguel Domingo, Iciar Ybarra y Oscar Fernandez Barruz forman Arigato, un grupo que compone canciones a partir de cuentos como Monstruo Rosa, Las princesas también se tiran pedos, Voy a comedte y A qué sabe la luna. Las entradas son gratuitas, pero hay que reservar un hueco en culturalcala.es.
Una ciudad llena de belenes
Un año más, los expertos belenistas de Alcalá de Henares muestran sus obras de arte en diferentes puntos de la ciudad. A partir del 12 de diciembre -de 12.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00-, en la Capilla del Oidor, se puede disfrutar de una exposición de dioramas navideños organizada por la Asociación Complutense de Belenistas. Y del 26 al 30 de diciembre -de 17.00 a 20.30- se puede ver el Gran Belén Monumental en Antigua Fábrica Gal (CalleRusia, 7)

Para estos dos espacios la entrada es gratuita, pero el aforo es limitado. Se puede reservar una plaza en culturalcala.es.