fbpx

LAS NOTICIAS DE QUADERNILLOS

Los alimentos con súper poderes que encontrarás fácilmente en tu supermercado

Seguro que has oído de hablar de los superalimentos: esos productos que podríamos que decir que tienen casi súper poderes y que afortunadamente están a tu alcance. Además, en épocas de gripes (y dentro del contexto del Covid-19), con estos alimentos aumenta la probabilidad de esquivar un resfriado que, ante la presencia de la fiebre y tos, probablemente hará que salten tus alarmas.

¿Qué son los superalimentos?

«Los superalimentos son alimentos crudos, más densos en nutrientes que los alimentos procesados y cocinados y ricos en enzimas. También están llenos de vitaminas, minerales, fitonutrientes y fitoquímicos, que ayudan a protegernos contra las enfermedades«, así los definen desde superalimentos.es

Además, tienen una carga relevante de de antioxidantes, lo cual ofrece un gran potencial terapéutico, además de propiedades anti-microbianas y anti-inflamatorias.

Añadirlo a una dieta es muy sencillo ya que podemos encontrarlos en los supermercados por un precio competitivo. Supone un gran cambio que hará que cuidemos nuestro organismo casi sin darnos cuenta. Un pequeño hábito que reporta consecuencias muy positivas.

¿Cuántos superalimentos existen?

La lista es extensa, con más de 20 superalimentos cada uno con propiedades, sabores y texturas muy diferentes. En este artículo vamos a destacar 5 de ellos que podrás agregar a tus recetas de forma muy sencilla. ¡Allá vamos!

1. Bayas de azaí

Las bayas de azaí es un superalimento que destaca por ser su alto contenido energético y por ser muy rico en antioxidantes y ácidos grasos omega 3, 6 y 9. Favorece el sistema inmune, previene enfermedades cardiovasculares y es muy beneficioso para la vida sexual. Puedes consumirlo de postre como fruta o triturarlo y añadirlo a tu yogur, por ejemplo. 

Superalimento - Bayas de Azaí

2. Moringa

La moringa es una planta medicinal con un elevado contenido en vitaminas y minerales, entre ellos el hierro, vitamina C, polifenoles y ácido clorogénico. Es recomendable su uso por su efecto antioxidante y antiinflamatorio. Principalmente sirve para prevenir enfermedades respiratorias, diabetes y la anemia. La forma de consumirlo más común es mediante té.

Superalimento - Moringa

3. Semillas de chía

Las semillas de chía son las reinas del omega-3 y tienen 5 veces más calcio que la leche. Ayudan a frenar la inflamación y el colesterol, así como proteger al corazón, entre otras propiedades. Son muy fáciles de consumir, solo tienes que añadir un puñado a tu ensalada o yogur.

4. Cúrcuma

 La cúrcuma se caracteriza por ser un remedio natural muy efectivo para el malestar estomacal. Tiene grandes propiedades antiinflamatorias y previene la acidez y ardor de estómago. Es muy común su uso para prevenir los trastornos digestivos en general. 

Puedes tomarla tanto fresca como en polvo. Si eliges la segunda opción, una buena idea añadir una cucharadita en polvo y diluirla en tu zumo o batido natural. 

Superalimento - Cúrcuma

5. Kale

Este superalimento es muy similar a la col rizada y su sabor es algo más intenso. Contiene minerales como el calcio, hierro, magnesio, potasio y zink y un alto nivel de proteínas y fibra. Te ayuda a prevenir anemias, así como enfermedades cardiovasculares. Puedes consumirla como base de tu ensalada o en batido junto a otras verduras verdes para hacer un batido detox.

Superalimento - Kale

¿Conocías estos superalimentos? Pues la lista no termina aquí, a partir de este momento has abierto la puerta a los alimentos con súper poderes para tu salud y te invitamos a descubras todos los demás y pruebes diferentes recetas. Puedes encontrar muchos de ellos en La Plaza de Día de Quadernillos al mejor precio. ¡Cuidarse no cuesta tanto como piensas!