Todos alguna vez nos hemos levantado con un dolor agudo en las lumbares o al despertarnos hemos tenido la sensación de no haber descansado nada. Hay personas que no necesitan dormir más de cinco o seis horas y otras una media de seis a ocho. Lo importante es la calidad del sueño o, como llaman los especialistas, la higiene del sueño. Para la CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades), no dormir lo necesario es una epidemia de la salud pública.

- MaxColchon ·
Los packs para tu descanso
La falta de descanso se puede deber a muchos factores. Para evitarlo podemos intentar irnos a dormir siempre a la misma hora, evitar mirar el móvil cuando estemos en la cama o no dormir siestas de más de 30 minutos.
Otro de los factores más importantes es el tipo de colchón que tengas. Para elegir el que más se adapte a tus necesidades, tendrás que hacerte una serie de preguntas como las que recoge la Guía para elegir un colchón de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) y que cada vez más, webs como la de MaxColchon, tienen en cuenta e incluso ofrecen un filtro personalizado antes de buscar un producto dentro de la página. Las preguntas son las siguientes:
1. ¿Cómo duermes?
Si acostumbras a dormir boca arriba, es preferible que elijas un colchón duro. Si duermes de lado, mejor uno de menor firmeza que permita que tu hombro se hunda levemente hasta que encuentres una posición cómoda. “Aquellos que duerman boca abajo precisarán de un colchón más blando que no les genere riesgos de sufrir malos gestos en la zona del cuello o en la torsión media de la columna.”, agrega Jordi Sabaté (@jsmuns) periodista de elDiario.es un artículo sobre el mismo tema.
2. ¿Cuánto pesas?
Si pesas bastante, como habrás podido notar, un colchón firme, te ofrece una mejor sujeción y evitarás hundirte en exceso. Si eres más bien ligero, puedes elegir colchones de mayor flexibilidad que repartan mejor tu peso.
3. ¿Te mueves mucho?
Si sueles moverte bastante cuando duermes, estarás más cómodo en un colchón más duro que permita girarte sin que te cueste demasiado. Un colchón blando, por el contrario, haría que te hundieses en él dificultando tu movimiento.
4. ¿Pasas calor?
Para saber qué material es mejor para tu colchón tendrás que ver si sueles pasar calor, si sudas con facilidad y/o si vives en un lugar cálido. Si es que sí, los colchones de muelles serán los mejores para ti ya que son los más frescos y los que mejor ventilan. Si eres friolero o vives en un lugar frío, entonces es mejor que te inclines por uno de espuma, látex o viscoelásticos ya que todos ellos mantienen mejor el calor.

La guía añade también estas cuestiones complementarias: si prefieres una base articulada, necesitas un colchón flexible (de espuma, de látex o de muelles embolsados). Si eres alérgico al polvo o asmático, se recomienda usar un colchón de espuma o de látex con una funda lavable (salvo, claro está, que seas alérgico al látex).
Respondiendo a las preguntas anteriores conseguirás que tu colchón se adapte mejor a tu cuerpo y cuide tu descanso. No debes olvidarte que es el elemento más importante de tu cama y, si notas que te levantas cansado o ves que está demasiado hundido o deformado, sin duda, tu cama necesita renovar el colchón.