fbpx

LAS NOTICIAS DE QUADERNILLOS

Ruta por los murales de Alcalá de Henares: ¿has visto todos?

La Calle Mayor, el rectorado de la Universidad, la Plaza Cervantes, Complutum, la Catedral Magistral, la Casa de Cervantes… Todos estos monumentos son los principales atractivos turísticos de Alcalá de Henares. Pero la ciudad tiene otros reclamos, píldoras culturales en el espacio urbano que embellecen no solo el centro, también los barrios. Son los murales, la mayoría ellos con Cervantes y su obra como tema principal.
It seems we can't find what you're looking for.

Si eres vecino de la ciudad puede que ya hayas visto todos, pero puede que no conozcas algunos de ellos. Es más, puede que estés tan acostumbrado a pasar frente a ellos que nunca te hayas percatado de su belleza. El enlace en el titulillo de cada mural te lleva a las coordenadas GPS de la obra.

Es uno de los murales más recientes, finalizado en abril de 2018. Es obra del artista alcalaíno Manu Cardiel: muestra al Quijote enfrentándose a los molinos. No son ni molinos manchegos ni gigantes, son molinos generadores de electricidad. La pintura se desarrolla a lo largo de cuatro fachadas.

Abre una de las avenidas con más vida de la ciudad. Obra de Suso 33, este mural reúne al Quijote y Sancho sobre un fondo amarillo. Suso 33 terminó la obra en diciembre de 2017.

Muchos alcalaínos cruzan cada día la calle Pedro Laínez para ir a trabajar. Es la avenida que da acceso a la estación de cercanías. Ahí en octubre de 2018, el artista alcalaíno Javier Conde (Míster Simplemente) pintó un mural muy horizontal, en el que de la mente de Cervantes salen sus muchas ideas. La obra se titula El príncipe de los ingenios.

It seems we can't find what you're looking for.

Una vez más vemos el rostro de Cervantes sobre una pared, esta vez en la calle Andés Llorente (detrás de la Escuela Oficial de Idiomas). Un grupo de personas paseando forman la cara del escritor complutense en otra obra de Suso 33, que data de enero de 2018.

Puede que sea el mural más conocido de la ciudad. Su emplazamiento ayuda mucho a su nivel de popularidad. La pelea del Quijote con los molinos en la plaza de los Santos Niños, junto a la Catedral Magistral, es obra del argentino Miguel Rep. Es uno de los más antiguos de la lista: data de 2011.

Una de las artistas más famosas de Alcalá de Henares, Zaida Escobar, firma el último mural junto al bar La Panadería en la Calle Mayor. Ilustra al Cardenal Cisneros con los tonos azules tan característicos del local. Terminó su obra en junio de 2017.

“La fuerza de los valientes cuando caen se pasa a la flaqueza de los que se levantan”. Esa frase ocupa una fachada de la importante avenida complutense. Lleva la firma de Boa Mistura, que terminó la obra en marzo de 2017. “La intervención tiene el blanco y el negro como colores principales, emulando la tinta que un día conectara la pluma de Cervantes al papel”, dijo uno de los autores del mural durante la presentación.

Es uno de los más icónicos de Alcalá, en el Mesón El Torero. El grupo artístico Alameda Factory terminó el mural en junio de 2016.

Otros