fbpx

LAS NOTICIAS DE QUADERNILLOS

Seis consejos de bricolaje de los mejores expertos

Estas guías te pueden venir genial para mejorar tus tardes entre materiales y herramientas

No todo el mundo tiene la suerte de conocer todos los trucos sobre el mundo bricolaje. Por ello, conviene escuchar cuando los que más saben dan consejos concretos. Hemos seleccionado algunas de las pautas que dan los autores del blog de Brico Depôt, la tienda de Quadernillos para mejora del hogar especializada en productos de bricolaje. Si quieres ampliar los consejos concretos de este artículo, pincha en los enlaces para leer la guía completa.

1. Cuando laques un mueble, decapa el acabado original o al menos líjalo:

“Si el barniz o la pintura del mueble está en buenas condiciones y solo quieres cambiar su aspecto, no hace falta que elimines ese acabado. Únicamente líjalo suavemente y limpia el polvo para facilitar la adherencia”.

2. Cuando cambies una baldosa rota, rasca las juntas al menos un centímetro:

“Rasca las juntas de la baldosa que quieras cambiar con cuidado de no dañar las baldosas que la rodean hasta llegar a una profundidad de aproximadamente de 1 cm. Si las juntas están demasiado duras y son anchas, puedes usar una radial para ayudarte”.

3. Al retirar un enchufe, usa un movimiento de palanca:

“Retira la pieza o marco del enchufe antiguo que vayas a sustituir. Esta parte está fijada a presión por lo que, para su extracción, tan solo introduce la punta del destornillador entre el marco del enchufe y la pared y haz un movimiento de palanca desplazando suavemente el destornillador hacia ti hasta desencajar la pieza”.

cambiar un enchufe

4. Examina muy bien la pared que vas a pintar antes de empezar:

“Antes de empezar a pintar, es imprescindible que inspecciones con detenimiento el estado de las superficies para descubrir si tienen grietas, agujeros o desperfectos a corregir. Préstale especial atención a las esquinas y a las zonas de alrededor de los cercos de las puertas y ventanas”.

5. Al tapar un agujero en la pared, humedece ligeramente la superficie:

“Humedece ligeramente la zona que vas a tapar y rellena el hueco con una masilla o pasta reparadora. Ten cuidado y no apliques demasiada cantidad de producto. Utiliza una espátula de acero de tamaño pequeño o mediano para alisar la superficie intentando que la diferencia entre el agujero y la pared sea lo más imperceptible posible”.

6. Al cambiar una mampara, no dejes huecos por los que pueda entrar agua:

“Retira los tacos y rellena los orificios con silicona para evitar que entre agua en la pared”.